Duración: 90min (aprox.)
Duración: 240min (aprox.)
Superado el hito de los 40 años ─ya celebrados con éxito─, seguimos en la tarea de consolidar aún más esta aventura que comenzó entre amigos y acabó como una tradición indiscutible. Tradición que aún sigue sorprendiendo por su salud ejemplar. Nuestra voluntad es que siga siendo así, formando un colectivo de amigos que trabajan y se reúnen durante todo el año, con mucho interés y ahínco.
No en vano la demanda para participar ha vuelto a ser abrumadora y hemos tenido que limitar de nuevo el número de actores en escena. De todos los grupos de personajes, el del pueblo de Jerusalén es el más numeroso y reclamado. Es otro síntoma evidente del atractivo que la representación ejerce entre nuestros vecinos. Y cada vez llegan solicitudes desde más lejos. No es de extrañar, ya que vivir la Pasión de esta manera y desde dentro es algo especial e indescriptible que merece la pena.
Respecto a esta edición, no hay grandes novedades. Aunque no ha sido por primera vez, se hizo una presentación oficial para dar a conocer los detalles de esta edición, en una distendida charla-coloquio que salió francamente bien. Se ha procedido a reemplazar el ejemplar de acacia que se usa en la escena de Judas, ya que no garantizaba condiciones de seguridad óptimas. Trasplantado hace poco, esperamos que sea parte de nuestra historia venidera durante muchos años. También hemos tenido que hacer multitud de reparaciones en los decorados, dañados en la última edición. Aún con cuidado, siempre sufren algún percance durante el transporte y montaje, sobre todo en condiciones adversas.
Me queda agradecer como siempre a Excmo. Ayuntamiento de Castro-Urdiales y Gobierno de Cantabria por su inestimable colaboración. Mención especial para Protección Civil, Cruz Roja, DYA y fuerzas de seguridad: muchos miembros son caras conocidas dedicando su tiempo libre a hacer que salga todo perfecto dentro y fuera de recinto. Aprovecho para recordar también que es necesario seguir al pie de la letra todas las indicaciones. Hagamos un entorno seguro para todos/as.
Os invito a disfrutar de esta oportunidad para disfrutar de nuestra representación y del mágico entorno de Castro. Vengas de donde vengas, serás bien recibido/a.
Mis últimas palabras van dedicadas a los que ya no están entre nosotros. Para muchos este camino ha sido ver crecer a los suyos durante décadas. Desde aquí merecen un homenaje por la huella que han dejado en la Pasión y que siempre recordaremos.
Un fuerte abrazo,
José Ramón Arozamena (Txetxu)
Coordinador General
Desde el 2012
Hace trece años que la Pasión Viviente de Castro-Urdiales obtuvo la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, debido al alcance nacional del evento y las decenas de miles de visitantes que acuden cada año a vernos. ¡Gracias a todos/as!